“Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú la herirás en el talón.” Génesis 3: 15
“El hombre caído es el cautivo legítimo de Satanás. La misión de Cristo consistió en rescatarlo del poder de su gran adversario. El hombre se inclina por naturaleza a seguir las sugestiones de Satanás, y no puede resistir con éxito a un enemigo tan terrible, a menos que Cristo, el poderoso Conquistador, more en él, guíe sus deseos y le fortalezca. Únicamente Dios puede limitar el poder de Satanás. Este va de aquí para allá por la tierra, recorriéndola de un lado al otro. Ni por un solo instante está desprevenido, por temor a perder una oportunidad de destruir las almas. Es importante que los hijos de Dios entiendan esto a fin de poder evitar sus trampas.” 1TPI 305.2
“Satanás está preparando sus engaños, para que en su última campaña contra el pueblo de Dios, éste no entienda que se trata de él. "Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se transfigura en ángel de luz". 2 Corintios 11:14. Mientras que algunas almas engañadas sostienen que él no existe, las está llevando cautivas y trabaja extensamente por su medio. Satanás conoce mejor que los hijos de Dios el poder que ellos pueden tener sobre él cuando su fuerza está en Cristo. Cuando el más débil creyente en la verdad solicita humildemente ayuda al poderoso Conquistador, confiando firmemente en Cristo, puede repeler con éxito a Satanás y toda su hueste. El diablo es demasiado astuto para presentar abierta y audazmente sus tentaciones, porque entonces se despertarían las soñolientas energías del cristiano, y éste confiaría en el poderoso Libertador. Pero se presenta inadvertido, y obra por engaño mediante los hijos de desobediencia que profesan la piedad.” 1TPI 305.3
“El Salvador del mundo no tenía controversia con Satanás, que había sido expulsado del cielo porque no era más digno de un lugar allí. El que pudo influir en los ángeles de Dios contra su Gobernante Supremo y contra su Hijo, su amado comandante, y atraer su simpatía para él [Satanás], era capaz de cualquier engaño. Durante cuatro mil años había estado luchando contra el gobierno de Dios y no había perdido nada de su habilidad o poder para tentar y engañar.” 1MS 327.1
Lee Mateo 13: 24 al 27. ¿Cómo nos ayuda esa parábola a entender la existencia del mal en nuestro mundo?
“La enseñanza de esta parábola queda ilustrada en el propio trato de Dios con los hombres y los ángeles. Satanás es un engañador. Cuando él pecó en el cielo, aun los ángeles leales no discernieron plenamente su carácter. Esta es la razón por la cual Dios no destruyó en el acto a Satanás. Si lo hubiese hecho, los santos ángeles no hubieran percibido la justicia y el amor de Dios. Una duda acerca de la bondad de Dios habría sido una mala semilla productora de amargos frutos de pecado y dolor. Por lo tanto, el autor del mal fue dejado con vida hasta que desarrollase plenamente su carácter. A través de las largas edades, Dios ha soportado la angustia de contemplar la obra del mal, y otorgó el infinito Don del Calvario antes de permitir que alguien fuese engañado por las falsas interpretaciones del maligno; pues la cizaña no podía ser extirpada sin peligro de desarraigar también el grano precioso. ¿Y no seremos nosotros tan tolerantes para con nuestros semejantes como el Señor del cielo y de la tierra lo es con Satanás?” PVGM 51.1
Lee Mateo 13: 28 al 30 a la luz de la explicación de Cristo en Mateo 13: 37 al 40. ¿Cómo ilumina esto la naturaleza del Conflicto Cósmico?
“A pesar de la amonestación de Cristo, los hombres han tratado de extirpar la cizaña. Para castigar a aquellos que se suponía eran obradores de maldad, la iglesia ha recurrido al poder civil. Aquellos que diferían en sus opiniones de las doctrinas establecidas han sido encarcelados, torturados y muertos, a instigación de hombres que aseveraban estar obrando bajo la sanción de Cristo. Pero es el espíritu de Satanás y no el de Cristo el que inspira tales actos. Es el mismo método que usa Satanás para conquistar el mundo. Dios ha sido falsamente representado por la iglesia a causa de la forma de tratar con aquellos que se suponía eran herejes.” PVGM 52.1
“La parábola de Cristo nos enseña a ser humildes y a desconfiar de nosotros mismos, y a no juzgar ni condenar a los demás. No todo lo que se siembra en los campos es buena simiente. El hecho de que los hombres se hallen en el seno de la iglesia no prueba que sean cristianos.” PVGM 52.2
“La cizaña era muy parecida al trigo mientras estaba verde; pero cuando el campo se ponía blanco para la siega, las hierbas sin valor no tenían ninguna semejanza con el trigo que se doblaba bajo el peso de sus llenas y maduras espigas. Los pecadores que hacen alarde de piedad se mezclan por un tiempo con los verdaderos seguidores de Cristo, y su apariencia de cristianismo tiene por fin engañar a muchos; pero en la cosecha del mundo no habrá ninguna semejanza entre lo bueno y lo malo. Entonces aquellos que se han unido a la iglesia, pero que no se han unido a Cristo, serán manifestados.” PVGM 52.3
“Se permite que la cizaña crezca entre el trigo, que tenga todas las ventajas del sol y de la lluvia, pero en el tiempo de la siega, vosotros "os tornaréis, y echaréis de ver la diferencia entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el que no le sirve".1 Cristo mismo decidirá quiénes son dignos de vivir con la familia del cielo. El juzgará a cada hombre de acuerdo con sus palabras y sus obras. El hacer profesión de piedad no pesa nada en la balanza. Es el carácter lo que decide el destino.” PVGM 52.3
Lee Génesis 1: 31. ¿Qué revelan las palabras de Dios acerca de la Creación cuando Dios la terminó, y por qué es importante la respuesta a esta pregunta?
“La creación estaba ahora completa. "Y fueron acabados los cielos y la tierra, y todo su ornamento." "Y vió Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera." Génesis 2:1; 1:31. El Edén florecía en la tierra. Adán y Eva tenían libre acceso al árbol de la vida. Ninguna mácula de pecado o sombra de muerte desfiguraba la hermosa creación. "Las estrellas todas del alba alababan, y se regocijaban todos los hijos de Dios." Job 38:7.” PP54 28.1
“El gran Jehová había puesto los fundamentos de la tierra; había vestido a todo el mundo con un manto de belleza, y había colmado el mundo de cosas útiles para el hombre; había creado todas las maravillas de la tierra y del mar. La gran obra de la creación fué realizada en seis días. "Y acabó Dios en el día séptimo su obra que hizo, y reposó el día séptimo de toda su obra que había hecho. Y bendijo Dios al día séptimo, y santificólo, porque en él reposó de toda su obra que había Dios creado y hecho." Génesis 2:2, 3. Dios miró con satisfacción la obra de sus manos. Todo era perfecto, digno de su divino Autor; y él descansó, no como quien estuviera fatigado, sino satisfecho con los frutos de su sabiduría y bondad y con las manifestaciones de su gloria.” PP54 28.2
Lee Génesis 3: 1 al 7. ¿Qué nos dice esto acerca de cómo llegó el mal a la Tierra? ¿Qué luz arroja eso sobre la naturaleza del Conflicto Cósmico? (Ver también Apoc. 12: 7-9).
“No SIÉNDOLE posible continuar con su rebelión en el cielo, Satanás halló un nuevo campo de acción para su enemistad contra Dios, al tramar la ruina de la raza humana. Vió en la felicidad y en la paz que la santa pareja gozaba en el Edén el deleite que él había perdido para siempre. Estimulado por la envidia, resolvió inducirlos a desobedecer y atraer sobre sí la culpa y el castigo del pecado. Trataría de cambiar su amor en desconfianza, y sus cantos de alabanza en oprobio para su Creador. De esta manera no sólo arrojaría a estos inocentes seres en la desgracia en que él mismo se encontraba, sino que también ocasionaría deshonra para Dios y pesar en los cielos.” PP54 34.1
“Le dijo que al comer del fruto de este árbol, alcanzarían una esfera de existencia más elevada y entrarían en un campo de sabiduría más amplio. Añadió que él mismo había comido de ese fruto prohibido y como resultado había adquirido el don de la palabra. Insinuó que por egoísmo el Señor no quería que comiesen del fruto, pues entonces se elevarían a la igualdad con él. Manifestó Satanás que Dios les había prohibido que gustasen del fruto de aquel árbol o que lo tocasen, debido a las maravillosas propiedades que tenía de dar sabiduría y poder. El tentador afirmó que jamás llegaría a cumplirse la divina advertencia; que les fué hecha meramente para intimidarlos. ¿Cómo sería posible que ellos muriesen? ¿No habían comido del árbol de la vida? Agregó el tentador que Dios estaba tratando de impedirles alcanzar un desarrollo superior y mayor felicidad.” PP54 37.2
“Tal ha sido la labor que Satanás ha llevado adelante con gran éxito, desde los días de Adán hasta el presente. Tienta a los hombres a desconfiar del amor de Dios y a dudar de su sabiduría. Constantemente pugna por despertar en los seres humanos un espíritu de curiosidad irreverente, un inquieto e inquisitivo deseo de penetrar en los inescrutables secretos del poder y la sabiduría de Dios. En sus esfuerzos por escudriñar aquello que Dios tuvo a bien ocultarnos, muchos pasan por alto las verdades eternas que nos ha revelado y que son esenciales para nuestra salvación. Satanás induce a los hombres a la desobediencia llevándoles a creer que entran en un admirable campo de conocimiento. Pero todo esto es un engaño. Ensoberbecidos por sus ideas de progreso, pisotean los requerimientos de Dios, caminando por la ruta que los lleva a la degradación y a la muerte.” PP5437.3
Lee Ezequiel 28: 12 al 19 a la luz de Éxodo 25: 19 y 20. ¿Cuál es la naturaleza de la caída de este ser?
“Pero hubo un ser que prefirió pervertir esta libertad. El pecado nació en aquel que, después de Cristo, había sido el más honrado por Dios y el más exaltado en honor y en gloria entre los habitantes del cielo. Antes de su caída, Lucifer era el primero de los querubines que cubrían el propiciatorio santo y sin mácula. "Así dice Jehová el Señor: ¡Tú eres el sello de perfección, lleno de sabiduría, y consumado en hermosura! En el Edén, jardín de Dios, estabas; de toda piedra preciosa era tu vestidura". "Eras el querubín ungido que cubrías con tus alas; yo te constitui para esto; en el santo monte de Dios estabas, en medio de las piedras de fuego te paseabas. Perfecto eras en tus caminos desde el día en que fuiste creado, hasta que la iniquidad fue hallada en ti". Ezequiel 28:12-15 (VM).” CS 484.4
“Lucifer habría podido seguir gozando del favor de Dios, amado y honrado por toda la hueste angélica, empleando sus nobles facultades para beneficiar a los demás y para glorificar a su Hacedor. Pero el profeta dice: "Se te ha engreído el corazón a causa de tu hermosura; has corrompido tu sabiduría con motivo de tu esplendor". Vers. 17. Poco a poco, Lucifer se abandonó al deseo de la propia exaltación. "Has puesto tu corazón como corazón de Dios". "Tú [...] que dijiste: [...] ¡Al cielo subiré; sobre las estrellas de Dios ensalzaré mi trono, me sentaré en el Monte de Asamblea; me remontaré sobre las alturas de las nubes; seré semejante al Altísimo!" Ezequiel 28:6; Isaías 14:13, 14 (VM). En lugar de procurar que Dios fuese objeto principal de los afectos y de la obediencia de sus criaturas, Lucifer se esforzó por granjearse el servicio y el homenaje de ellas. Y, codiciando los honores que el Padre Infinito había concedido a su Hijo, este príncipe de los ángeles aspiraba a un poder que solo Cristo tenia derecho a ejercer.” CS 485.1
Lee Isaías 14: 12 al 15. ¿Qué luz adicional arroja esto sobre el origen del Gran Conflicto?
Entendemos que el nombre de Satanás antes que pecara era Lucifer, y que él pecó antes que Eva pecara, que él estaba personificado en la serpiente que engañó a Eva. Por lo tanto consideraremos el pecado en el cielo antes de considerar el pecado en la tierra.
Satanás, se nos dice, no era el único pecador en el Cielo, porque con él fue arrojada del cielo una tercera parte de la hueste angélica (Apocalipsis 12:4). Estos fueron arrojados del Cielo porque dieron atención a las palabras de Lucifer, a un hombre en el Cielo, en lugar de dar atención a la palabra del Señor. Esta fue la caída de los ángeles. Lucifer mismo cayó cuando aspiró ser como Dios.
Estos dos pecados – confiar en el hombre, y desear exaltar el yo todavía son los principales elementos de pecado aquí en la tierra ahora. Este fue el tropiezo de Eva y para muchos aún hoy esto es todavía el tropiezo. No, no solamente el apetito fue la causa de la caída de Eva. La serpiente no dijo, “Debes comer de esta fruta porque es maravillosa, más deliciosa que cualquier otra fruta en el jardín de Dios”. Sino que dijo: “Sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal”. Génesis 3:5.
La fruta, por supuesto, le atrajo a ella, pero ella fue tentada por la idea de tener la oportunidad de ser exaltada al trono de Dios, de ser exaltada a la misma posición a la cual Lucifer mismo aspiró. Lucifer debe haber creído honestamente que él sería como Dios si los ángeles en el Cielo y los hombres en la tierra tomaran órdenes sólo de él.
Lee Mateo 4: 1 al 11. ¿Cómo se revela aquí la realidad del gran conflicto entre Cristo y Satanás?
“Satanás supone ahora que ha hecho frente a Jesús en su propio terreno. El astuto enemigo le presenta palabras procedentes de la boca de Dios. Se da todavía por un ángel de luz y evidencia conocer las Escrituras y comprender su significado. Como Jesús empleó antes la Palabra de Dios para sostener su fe, el tentador la usa ahora para apoyar su engaño. Pretende haber estado tan sólo probando la fidelidad de Jesús, y elogia su firmeza. Como el Salvador había manifestado confianza en Dios, Satanás le insta a dar otra prueba de su fe.” DTG 100.2
“Pero otra vez la tentación va precedida de la insinuación de desconfianza: "Si eres Hijo de Dios." Cristo se sintió tentado a contestar al "si;" pero se abstuvo de la menor aceptación de la duda. No podía hacer peligrar su vida a fin de dar pruebas a Satanás.” DTG 100.3
“El tentador pensaba aprovechar de la humanidad de Cristo e incitarle a la presunción. Pero aunque Satanás puede instar, no puede obligar a pecar. Dijo, pues, a Jesús: "Echate abajo," sabiendo que no podía arrojarle, porque Dios se interpondría para librarle. Ni podía Satanás obligar a Jesús a arrojarse. A menos que Cristo cediese a la tentación, no podía ser vencido. Ni aun todo el poder de la tierra o del infierno podía obligarle a apartarse en un ápice de la voluntad de su Padre.” DTG 100.4
“El tentador no puede nunca obligarnos a hacer lo malo. No puede dominar nuestra mente, a menos que la entreguemos a su dirección. La voluntad debe consentir y la fe abandonar su confianza en Cristo, antes que Satanás pueda ejercer su poder sobre nosotros. Pero todo deseo pecaminoso que acariciamos le da un punto de apoyo. Todo detalle en que dejamos de alcanzar la norma divina es una puerta abierta por la cual él puede entrar para tentarnos y destruirnos. Y todo fracaso o derrota de nuestra parte le da ocasión de vituperar a Cristo.” DTG 100.5
“Cuando Satanás citó la promesa: "A sus ángeles mandará por ti," omitió las palabras: "que te guarden en todos tus caminos;" es decir, en todos los caminos que Dios haya elegido. Jesús se negó a salir de la senda de la obediencia. Aunque manifestaba perfecta confianza en su Padre, no quería colocarse, sin que le fuera ordenado, en una posición que justificase la intervención de su Padre para salvarle de la muerte. No quería obligar a la Providencia a acudir en su auxilio, y dejar de dar al hombre un ejemplo de confianza y sumisión.” DTG 101.1
Jesús declaró a Satanás: "Escrito está además: No tentarás al Señor tu Dios." “Estas palabras fueron dirigidas por Moisés a los hijos de Israel cuando tenían sed en el desierto, y exigieron que Moisés les diese agua, exclamando: "¿Está, pues, Jehová entre nosotros, o no?"1 Dios había obrado maravillosamente en favor suyo; sin embargo, al verse en dificultades, dudaron de él, y exigieron pruebas de que estaba con ellos. En su incredulidad, trataron de probarle. Satanás instaba a Cristo a hacer lo mismo. Dios había testificado ya de que Jesús era su Hijo; y ahora pedir pruebas de que era el Hijo de Dios era dudar de la Palabra de Dios, era tentarle. Y se podía hacer lo mismo al pedir lo que Dios no había prometido. Era manifestar desconfianza; en realidad, tentarle. No debemos presentar nuestras peticiones a Dios para probar si cumplirá su palabra, sino porque él la cumplirá; no para probar que nos ama, sino porque él nos ama. "Sin fe es imposible agradar a Dios; porque es menester que el que a Dios se allega, crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan."” DTG 101.2
Lee Juan 8: 44 y 45 a la luz de Apocalipsis 12: 7 al 9. ¿Qué revelan estos pasajes acerca del carácter del Diablo y su estrategia?
“Sus obras testificaban del parentesco de ellos con el que era mentiroso y asesino. "Vosotros de vuestro padre el diablo sois—dijo Jesús,—y los deseos de vuestro padre queréis cumplir. El, homicida ha sido desde el principio, y no permaneció en la verdad, porque no hay verdad en él.... Y porque yo digo verdad, no me creéis." Porque Jesús hablaba la verdad y la decía con certidumbre, no fué recibido por los dirigentes judíos. Era la verdad lo que ofendía a estos hombres que se creían justos. La verdad exponía la falacia del error; condenaba sus enseñanzas y prácticas, y fué mal acogida. Ellos preferían cerrar los ojos a la verdad, antes que humillarse para confesar que habían estado en el error. No amaban la verdad. No la deseaban aunque era la verdad.” DTG 433.1
"En el capítulo 12 del Apocalipsis tenemos como símbolo un gran dragón rojo. En el versículo 9 de ese capítulo este símbolo se explica de la siguiente manera: "Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él". Indudablemente, el dragón representa principalmente a Satanás. Pero Satanás no aparece sobre la tierra en persona; obra por medio de agentes. Fue en la persona de hombres malvados que trató de destruir a Jesús tan pronto como nació. Dondequiera que Satanás ha podido controlar un gobierno tan plenamente que llevara a cabo sus designios, esa nación se convirtió, por un tiempo, en representante de Satanás. Este fue el caso de todas las grandes naciones paganas. Por ejemplo, véase Ezequiel 28, donde Satanás es representado como rey real de Tiro. Esto se debía a que él controlaba totalmente ese gobierno. En los primeros siglos de la era cristiana, Roma, de todas las naciones paganas, era el principal agente de Satanás en la oposición al evangelio, y por lo tanto estaba representada por el dragón. GC88 679.4
"Pero llegó un momento en que el paganismo en el imperio romano cayó ante el avance del cristianismo. Entonces, como se afirma en la página 54, "el paganismo había dado lugar al papado. El dragón había dado a la bestia 'su poder, y su trono, y gran autoridad'". Es decir, Satanás entonces comenzó a trabajar a través del papado, tal como había trabajado anteriormente a través del paganismo. Pero el papado no está representado por el dragón, porque es necesario introducir otro símbolo para mostrar el cambio en la forma de la oposición a Dios. Antes del surgimiento del papado, toda oposición a la ley de Dios había sido en forma de paganismo, Dios había sido abiertamente desafiado; pero desde entonces la oposición se llevó a cabo bajo el disfraz de una profesa lealtad a Él. El papado, sin embargo, no fue menos instrumento de Satanás que la Roma pagana; porque todo el poder, la sede y la gran autoridad del papado le fueron dados por el dragón. Y así, aunque el papa profesa ser el vicegerente de Cristo, es, en realidad, el vicegerente de Satanás: es el anticristo." CG88 680.1
“Estamos en el terreno del enemigo, 27 de octubre
“Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojada a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Apocalipsis 12:9.” CDCD 307.1
“A medida que el pueblo de Dios manifieste su determinación a seguir la luz que el Señor le ha concedido, el enemigo desplegará todo su poder para desanimarlo. Pero no debe ceder por causa de las dificultades que surjan al tratar de seguir el consejo de Dios. El Señor nos ha dado una obra que hacer, y si llenamos sus requisitos, nos va a bendecir...” CDCD 307.2
“El enemigo trabaja activamente, como lo podrá verificar al viajar por su territorio para abrir la Palabra de Dios a la gente. A medida que el último mensaje de misericordia sea proclamado por labios humanos, Satanás tratará de abrirse paso hacia el frente. Pero no puede resistir a Cristo. A medida que presentemos a la gente las verdades que ponen de manifiesto lo maligno de sus engaños, se encenderá su ira, y hará todo lo posible por obstaculizar nuestros esfuerzos. Pero siga presentando el “Así dice Jehová”, recordando que Dios es su Ayudador. No ceda ante el enemigo...” CDCD 307.3
“Satanás fue una vez el ángel más glorioso de la corte celestial. Pero permitió que el afán de supremacía se posesionara de él, y fue expulsado del cielo. Descendió a esta tierra y se dedicó con gran celo a fomentar el comercio. Y a menos que permanezcamos leales, junto al príncipe Emanuel, caeremos en sus trampas...” CDCD 307.4
“En el futuro ocurrirán cosas extrañas. Se lo digo para que no se sorprenda cuando acontezcan. Todos necesitamos mantener una íntima relación con el Señor. El fin está mucho más cerca de lo que estaba cuando creímos primero...” CDCD 307.5
“Bajo la dirección de Satanás hay hombres en la actualidad que están haciendo todo lo posible para sumir al mundo en un conflicto comercial. De ese modo Satanás está tratando de crear tal estado de cosas que el mundo caiga en la incivilización. Desea que ocurran cosas extrañas que Dios, demasiado sabio para errar, no ha ordenado. Pero el Señor, sí, nuestro Dios, será el Gobernante de los cielos y la tierra. Si los hombres y mujeres cumplen sus requerimientos, se verá que él es el Gobernante que cumple su divina voluntad.—Carta 114, del 27 de octubre de 1910, dirigida al pastor A. G. Daniells, presidente de la Asociación General.” CDCD 307.6