José, Maestro de los Sueños

Lección 11, 2do Trimestre, del 4 al 10 de Junio del 2022

img rest_in_christ
Comparta esta Lección
005 facebook
001 twitter
004 whatsapp
007 telegram
Download Pdf

Sábado por la Tarde – 4 de Junio

Texto para Memorizar:

Se dijeron el uno al otro: —¡Ahí viene el de los sueños! RVa — Génesis 37:19


“Sin embargo, hubo uno de carácter muy diferente; a saber, el hijo mayor de Raquel, José, cuya rara hermosura personal no parecía sino reflejar la hermosura de su espíritu y su corazón. Puro, activo y alegre, el joven reveló también seriedad y firmeza moral. Escuchaba las enseñanzas de su padre y se deleitaba en obedecer a Dios. Las cualidades que le distinguieron más tarde en Egipto, la benignidad, la fidelidad y la veracidad, aparecían ya en su vida diaria. Habiendo muerto su madre, sus afectos se aferraron más estrechamente a su padre, y el corazón de Jacob estaba ligado a este hijo de su vejez. "Amaba ... a José más que a todos sus hijos." PP54 209.1

Domingo – 5 de Junio

Problemas Familiares

Genesis 37:1-11

¿Qué dinámica familiar predispuso a los hermanos de José a odiarle tanto?

“El imprudente regalo que Jacob hizo a José de una costosa túnica como la que usaban las personas de distinción, les pareció otra prueba de parcialidad, y suscitó la sospecha de que pensaba preterir a los mayores para dar la primogenitura al hijo de Raquel. Su malicia aumentó aun más cuando el joven les contó un día un sueño que había tenido. "He aquí que atábamos manojos en medio del campo—dijo,—y he aquí mi manojo se levantaba, y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor, y se inclinaban al mío.” PP54 209.4 - PP54 210.1

"¿Reinarás tú sobre nosotros, o dominarás sobre nosotros?", exclamaron sus hermanos llenos de envidiosa ira. PP 187.1 - PP 187.2

Poco después, tuvo otro sueño de semejante significado, que les contó también: "He tenido otro sueño. Soñé que el sol, la luna y once estrellas se inclinaban hacia mí". Génesis 37:9. Este sueño se interpretó tan pronto como el primero. El padre que estaba presente, lo reprendió, diciendo: "¿Qué sueño es éste que soñaste? ¿Hemos de venir yo y tu madre, y tus hermanos, a postrarnos a ti a tierra?" No obstante la aparente severidad de estas palabras, Jacob creyó que el Señor estaba revelando el porvenir a José. PP 187.3

Lunes – 6 de Junio

El Ataque a José

Genesis 37: 12-16

¿Qué nos enseña esto sobre lo peligrosos y malvados que pueden ser los corazones no regenerados y lo que pueden llevar a cualquiera de nosotros a hacer?

 De nuevo, años antes de que Israel saliera de Egipto, Dios en su providencia (Génesis 45:5) influyó en Jacob a hacer una túnica de diversos colores para su hijo menor, José. Esta parcialidad aparente, junto con el sueño de José y la interpretación de ella de su padre (Génesis 37:10), provocó a sus hermanos celosos a venderle como esclavo, para ser llevado a Egipto y así impedir que él los superara en influencia o posición. Pero allí en Egipto el Señor en Su propio tiempo lo levantó al segundo trono del reino, luego trajo los años de abundancia, también los años de hambre, como medio para mover el entero hogar de Jacob a Egipto.

En su intento desesperado para deshacerse de José, para evitar que fueran gobernados por él, sus hermanos sólo lograron (agitando el potencial siempre alerta de Providencia) exaltarlo al trono administrativo de Egipto, y llevarse a sí mismos a humillarse a sus pies. Aquí hay evidencia notable que el que intenta frustrar los propósitos de Dios logra solamente derrotar su propio propósito y promover los de Dios.

Martes – 7 de Junio

Judá y Tamar

Genesis 38

Compara el comportamiento de Judá con el de la cananea Tamar. ¿Quién de los dos es más justo y por qué?

  1. “Abraham engendró a Isaac; Isaac engendró a Jacob; Jacob engendró a Judá y a sus hermanos; RVa — Mateo 1:2

  2. Judá engendró de Tamar a Fares y a Zéraj; Fares engendró a Hesrón; Hesrón engendró a Aram; RVa — Mateo 1:3

  3. Aram engendró a Aminadab; Aminadab engendró a Najsón; Najsón engendró a Salmón; RVa — Mateo 1:4

  4. Salmón engendró de Rajab a Boaz; Boaz engendró de Rut a Obed; Obed engendró a Isaí; RVa — Mateo 1:5

  5. Isaí engendró al rey David. David engendró a Salomón, de la que fue mujer de Urías…” RVa — Mateo 1:6

Miércoles – 8 de Junio

José, Esclavo en Egipto

Genesis 39

A la luz del ejemplo del trabajo de José como gerente bajo el mando de Potifar, ¿cuáles son los factores que llevaron a ese éxito?

Las tribulaciones que le llegaron a José en su vida fueron para su bien y lo prepararon para llegar a ser un intérprete de sueños, un rey e indudablemente el más grande economista que el mundo haya visto. Dios había observado que José hizo todo como si fuera propio de él y, además, era sensible al hecho que Dios era su Maestro y que no podía esconder nada de Él. Fue esta convicción la que hizo que José comprendiera que sin importar lo que los hombres le hicieran o dijeran de él, Dios solamente estaba a cargo de su vida. Por lo tanto en la prosperidad y en la fama José mantuvo su lealtad e integridad y en la adversidad José no perdió su tiempo atribuyéndole a otros la causa de sus problemas. En lugar de eso, él empezó a comportarse de una forma que lo recomendaría aún para la realeza, porque no es probable que los Ismaelitas hubieran podido venderlo a Potifar sino hubiera sido una persona superior.

“Mas el Señor estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. Y vio su amo que el Señor estaba con él y que todo lo que hacía, el Señor lo hacía prosperar en su mano. Así halló José gracia a vista suya y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía... Y era José de hermoso semblante y bella presencia" Gén. 39:2-4, 6. Pero nuevamente fue su porción la que sufrió reveses sobre los cuales no tenía ningún control y terminó en la cárcel donde su excelente personalidad y fidelidad una vez más le ganaron su libertad y, además, fue promovido a la posición más alta de la tierra.

Jueves- 9 de Junio

Los Sueños de Faraón

Genesis 40: 1-41:36

¿Cómo se relacionan los sueños del Faraón con los sueños de los oficiales? ¿Cuál es el significado del paralelismo?

  La escuela de Dios no sólo enseña de su libro de texto, no meramente en el salón de clase, enseña la practica tanto como la teórica. La practica, por supuesto, la mayoría de los hombres no les gusta, y algunos no tomarían entrenamiento práctico ni por un don. Tomemos a José por ejemplo. Cuando terminó la obra en el salón de clases, se inició en la práctica. Su entrenamiento fue quizá el más penoso porque su vocación iba a ser no sólo una de las más grandes sino única también. Además, su currículo incluía aprender una lengua extraña y amar a sus enemigos. El había de aprender por experiencia que si uno sirve a Dios fielmente, entonces cualquier cosa que le sobrevenga en la vida ha de saber que es sólo un regalo de Dios, y que ha de hacer lo mejor de esto.

Primero él fue vendido por sus propios hermanos, y revendido por los traficantes de esclavos. El pudo haberse hecho el enfermo y con aflicción y temor. Si él se haya rendido así a sus emociones, los traficantes lo habrían tirado en algún lugar a lo largo del camino a Egipto, porque ellos deben haber sabido que un hombre enfermo solo sería un gasto para ellos, que no podrían venderlo por algo a alguien. José, se comportó muy bien, sabiendo que Dios conocía todo acerca de sus circunstancias. Los Ismaelitas, también, vieron que no habían invertido en un esclavo ordinario. Se dieron cuenta que él podía ser vendido por un alto precio a alguien que tuviera el dinero. Así fue que lo llevaron a Potifar, el hombre rico de Egipto. Allí José aprendió como tomar órdenes, como cuidar de los bienes de otra gente, y también como rehuir de las mujeres rameras.

Después que se graduó en la casa de Potifar tomó un curso detrás de las rejas de la prisión. Allí entre los soñadores aprendió a interpretar sueños. A este punto de su entrenamiento estaba equipado para gobernar a Egipto y alimentar el mundo.

Viernes – 10 de Junio

Estudio Adicional

José está como un tipo perfecto de Cristo. Primero, el nombre “José” significa “él añadiré”. Así Cristo añadió la familia humana al cielo. Si hubiera habido algún pecado registrado contra José, hubiera echado a perder el tipo, porque Cristo no es un pecador. José fue amado por su padre más que todos sus hermanos. De Cristo leemos en Hebreos 1:9, “Has amado la justicia, y aborrecido la maldad; por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, con óleo de alegría más que a tus compañeros”.

José fue enviado a Egipto para preservar la vida de sus hermanos en los siete años de hambre. Así también, Cristo descendió para preservar las vidas de sus hermanos en este mundo de pecado, d.C.

José fue vendido a los Ismaelitas quienes eran los descendientes de Ismael, la simiente de la carne de Abrahán. Así también Cristo fue vendido a los sacerdotes, losdescendientes de Abrahán. (El Israel de la carne).

José era un gobernador, y nadie podía alzar su mano ni su pie, en toda la tierra de Egipto, sin el conocimiento de José. Así también, Cristo es un gobernador sobre el mundo (Egipto), y nadie puede alzar su mano ni su pie sin el conocimiento de Cristo.

Como sólo había uno por encima de José, es decir Faraón, así también, sólo hay uno por encima de Cristo: Dios, el Padre.

José era de 30 años cuando se convirtió en gobernador; Cristo era de 30 años cuando fue ungido.

Como José se casó con la hija de un sacerdote idólatra, así también Cristo se casa con su iglesia que se compone de naciones idólatras.

Como José juntó el trigo en los siete años de abundancia en los graneros para alimentar al mundo en los siete años de hambre, así también Cristo juntó la Palabra de Dios en el tiempo del Antiguo Testamento en el gran alfolí (la Biblia) para alimentar al mundo en el tiempo del Nuevo testamento. Uno puede decir, el Nuevo Testamento vino d.C. Cierto, pero el Nuevo Testamento sólo es el cumplimiento del Antiguo.

Si José no se hubiese convertido en gobernador de Egipto antes del comienzo de los siete años de abundancia, esto hubiera echado a perder el significado, y el tipo entonces no hubiera indicado que Cristo gobernó antes que comenzara la historia del mundo. Así vemos que José es un tipo perfecto de Cristo.

Whatsapp: (+34)642-565-945, (+34)642-485-785,  (+63)961-954-0737
contact@threeangelsherald.org